
BIO-DEMOCRACIA: Hacia una EconomíaCONOMIA BASADA EN RECURSOS
Por: Hoover A. Vargas López
Director Departamento investigación
Palo Santo ICTC
Nuestro problema de residuos no es solo culpa de los productores. Es culpa de una economía que es derrochadora desde arriba hasta abajo -una simbiosis de codicia ilimitada en lo alto y consumidores perezosos, pasivos y autoindulgentes en lo más bajo- y todos nosotros estamos involucrados en ella.on here

INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA: Fenómenos de Transformación Social y Cultural.
Por: Hoover A. Vargas López.
Director Departamento Investigación.
Palo Santo (I.C.T.C)
El presente texto invita a pensar la ciencia y la tecnología desde el panorama actual colombiano, donde hay una gran “desincronización” entre la noción de modernidad y los avances en el proceso de modernización, escenario y perspectiva que, a su vez, se convierten en oportunidad para empezar a producir y aplicar conocimientos que ayuden a superar las condiciones adversas en materia socio-económica que actualmente atraviesa nuestro país, hacia fines que orientan a la vida, la construcción de ciudadanía, convivencia, bienestar social e individual y democracia.n here

ETICA Y PEDAGOGIA AMBIENTAL: Una trasformación del modelo de pensamiento urbano.
Por: Hoover Alberto Vargas López
Director Dpto Investigación
Palo Santo I.C.T.C
La crisis que experimenta la sociedad, especialmente la colombiana, es de enormes proporciones. Nuestro país está amenazando por múltiples formas de violencia. La económica aupada por los zares de las finanzas internacionales nos empobrece cada día mas. La violencia política con raíces históricas de vieja data tiñe de sangre nuestros campos, deja huérfanos en todos los rincones del país y hace una selección natural negativa sepultando o desterrando las mentes más lúcidas. Paradójica la situación del paraíso en que nos tocó vivir: rico en diversidad biológica y cultural, pero pobre en la capacidad para resolver hasta las más elementales diferencias.

Por: Hoover A. Vargas López.
Director Departamento Investigativo.
Palo Santo (I.C.T.C)
Uno de los retos más importantes de los países en “proceso de desarrollo” es incrementar de manera significativa su capacidad de producir ciencia y tecnología.

Por: Hoover A. Vargas López.
Director Departamento Investigativo
Palo Santo (I.C.T.C)
Este texto invita a repensar la posición autónoma de la universidad pública, ajena a estrechos intereses particulares, desvinculada de las pretensiones del dogma, la milicia y el lucro; distante de las ambiciones partidistas y de la adhesión institucional a credos particulares.

Por: Hoover A. Vargas López.
Director Departamento Investigativo.
Palo Santo (I.C.T.C)
En el tratamiento del grave y acuciante problema de calidad es donde más se nota la falta de integralidad en las políticas educativas: la reducción de la enseñanza a un proceso de instrumentalización de unos aprendizajes, mínimos, orientados mas a la capacitación para el desempeño laboral que al cultivo del conocimiento; la deficiente formación y capacitación de los educadores, la falta de educación temprana, la ausencia de investigación y la escasa innovación pedagógica; y las precarias condiciones locativas y de dotación de los planteles.

Por: Hoover A. Vargas López.
Director Departamento Investigativo.
Palo Santo (I.C.T.C)
Los diagnósticos sobre el estado de la ciencia en el país y los documentos de política señalan una y otra vez la urgente necesidad de consolidar programas de fomento de la educación, la investigación científica y la innovación tecnológica.

Por: Hoover A. Vargas López.
Director Departamento Investigativo.
Palo Santo (I.C.T.C)
Marsella, en particular, goza de una riqueza grande en términos de biodiversidad, la cual no solo puede ser aprovechada con fines agroindustriales o con fines turísticos: también es menester hacerlo en términos educativos. Lastimosamente no muchos conciudadanos son conscientes de este gran patrimonio que hemos heredado.